La terapia cognitiva es una de las que más pruebas científicas tiene a su favor, pruebas que demuestran su alta eficacia. Con mejores resultados y en menor período de tiempo.
Si actuamos sobre los pensamientos, estamos actuando sobre las emociones y las conductas .
La terapia cognitiva en combinación con otras técnicas, es una manera muy efectiva de mejorar los trastornos anímicos.
La terapia cognitiva es un método para tratar los trastornos emocionales.
En nuestra mente continuamente se forman pensamientos (a nivel consciente y a nivel del subconsciente), estos pensamientos generan emociones que dan lugar a conductas (muchas veces son conductas que quisiéramos no tener).
¿os imagináis lo que podríamos lograr si pudiésemos modificar esos pensamientos?
No conviene etiquetar las cosas como blancas o negras, sino hacer un esfuerzo para percibirlas como blancas y negras a la vez. O como grises, rojas, azules, amarillas… Tener rasgos buenos o malos, no significa ser una buena o mala persona. Quien tiene tendencia a etiquetar a las personas que conoce, es probable que fomente su manía de valorarse en términos absolutistas.
-Albert Ellis-
Terapia Cognitiva, Terapia Cognitivo-conductual. Se produce la ansiedad cuando las personas se exigen hacerlo todo bien y sienten que no tienen valor suficiente como seres humanos si no lo hacen. Deberíamos renunciar a la ambición de vivir una vida perfecta y darnos cuenta de que siempre solemos actuar de forma imperfecta, pues somos falibles como seres humanos, y podemos aceptarnos con esas imperfecciones.
-Albert Ellis-